En el marco del Programa de Acciones de Saneamiento del Río Atoyac y en cumplimiento de la recomendación 10/2017 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento, llevó a cabo en el mes de agosto un total de 30 muestreos de Agua Potable en los municipios de Zacatelco, Cuapiaxtla, Atlangatepec y Tlaxco. El objetivo de estos muestreos fue garantizar la calidad del agua proveniente de los pozos que abastecen a los habitantes de dichos municipios.

Durante el proceso de muestreo, se tomaron lecturas de diversos parámetros físicos y químicos con el fin de obtener una visión general de la calidad del agua. Estos parámetros incluyeron aspectos como la turbidez, el pH, la presencia de sustancias químicas y bacterias, entre otros.

Una vez recolectadas las muestras, estas fueron enviadas al laboratorio para su análisis correspondiente. Una vez obtenidos los resultados, se entregaron a los municipios respectivos y se brindó la asesoría necesaria en caso de que se detectara algún parámetro fuera de los límites establecidos por las normas de calidad del agua. Además, se estableció un seguimiento continuo para asegurar que en futuros muestreos se obtengan mejores resultados y se corrijan cualquier irregularidad detectada.

Es importante destacar que todos los muestreos y análisis realizados se llevaron a cabo bajo los lineamientos establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-SSA1-127-2021, la cual regula la calidad del agua potable en el país. De esta manera, el Gobierno del Estado busca garantizar el acceso a un agua de calidad para todos los habitantes de los municipios mencionados y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en materia de saneamiento del Río Atoyac.