En el marco de las reuniones del Grupo de Trabajo Específico de Infraestructura de Saneamiento para la cuenca del Alto Atoyac en Puebla y Tlaxcala, el director general del Organismo de Cuenca Balsas de la CONAGUA, Andrés Galván Torres, informó que en el 2023, en coordinación con los estados de Puebla y Tlaxcala, se están ejecutando en la cuenca 15 acciones de infraestructura de saneamiento y 2 acciones de capacitación a través de la Escuela del Agua con un monto total de 670 MDP, las cuales forman parte del Programa de Acciones de Saneamiento (PAS) implementado en la cuenca por la CONAGUA.

De entre las acciones que desarrolla la CONAGUA, destacan 3 principales de saneamiento, por un monto de 520 MDP: La primera etapa de la construcción de una PTAR en Huejotzingo, Puebla; la conclusión de la reingeniería de la PTAR de Tlaxcala y la construcción de 2,181 m del colector sanitario “Chachapa”, al oriente de la ciudad de Puebla. Estas acciones se están ejecutando en el marco de los Programas Federalizados PROAGUA y PROSANEAR, y en adición, se apoyará a los municipios, mediante el PRODDER, para que fortalezcan su infraestructura y finanzas. Con estas acciones, la CONAGUA refrenda su compromiso de implementar el PAS del Alto Atoyac, y contribuir, en el marco de sus atribuciones, al saneamiento de la cuenca.