
En el marco del Programa de Acciones de Saneamiento de la Cuenca del Alto Atoyac en el Estado de Tlaxcala (PAS 2023), se ha convocado a una reunión de trabajo por parte de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala. El objetivo principal de esta reunión es contribuir a la recuperación de la cuenca a través del saneamiento, preservación y conservación del río Zahuapan.
En esta reunión, se ha extendido la invitación a la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) y a los directores de servicios municipales de los H. Ayuntamientos de Panotla, Santa Apolonia Teacalco, San Damián Texoloc y Santa Isabel Tetlatlahuca. La finalidad de contar con la participación de estos actores es crear una sinergia entre los distintos niveles de gobierno, reconociendo la importancia de su colaboración en la realización de jornadas de extracción de residuos en el tramo del río Zahuapan correspondiente a cada uno de los municipios involucrados.
En este sentido, se busca establecer estrategias y acciones conjuntas para la limpieza y descontaminación del río, con el fin de mitigar los impactos negativos que la acumulación de residuos ha generado en la calidad del agua y en el ecosistema acuático. La extracción de residuos se llevará a cabo de manera coordinada, considerando las necesidades y particularidades de cada municipio, para así lograr resultados efectivos y duraderos.
Es importante destacar que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo integral por parte del gobierno estatal y local, así como de la CONAGUA, para mejorar la salud y el estado de conservación de la cuenca del Alto Atoyac. Se espera que esta sinergia entre los distintos actores involucrados permita no solo la recuperación del río Zahuapan, sino también el fortalecimiento de la conciencia ambiental y la participación ciudadana en la preservación de los recursos hídricos de la región. En la reunión se abordaron los antecedentes y el objetivo por el cual se realiza esta acción, que consiste en llevar a cabo jornadas de extracción de residuos sólidos en los municipios previamente saneados. Además, se tomó en cuenta la época de lluvias y los horarios pertinentes para realizar estas jornadas de extracción de manera eficiente.
La invitación se extendió a los municipios subsecuentes de los que ya se han saneado, con el fin de continuar con el trabajo de limpieza y preservación del medio ambiente. Para asegurarse de que se llevara a cabo de manera adecuada, se realizó un recorrido previo por el personal del Departamento de Manejo Integral de Residuos Sólidos.
Como resultado de esta reunión, se acordó llevar a cabo un previo recorrido en el Municipio de Panotla. En este recorrido, el equipo del Departamento de Manejo Integral de Residuos Sólidos y el personal del H. Ayuntamiento de Panotla asistieron para observar y evaluar la situación en un tramo de 4 kilómetros de la ribera del río Zahuapan. Durante este recorrido, se pudo observar la necesidad de realizar un desazolve en el cause del río, ya que se encontraba obstruido por una gran cantidad de residuos sólidos. Para solucionar este problema, se acordó utilizar maquinaria especializada para llevar a cabo el desazolve y así asegurar el flujo adecuado del río.
Con esta acción, se espera mejorar la calidad del agua y preservar el ecosistema del río Zahuapan, evitando posibles inundaciones durante la época de lluvias. Además, se busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de mantener limpios los cuerpos de agua y fomentar la participación ciudadana en estas jornadas de extracción de residuos sólidos.