En atención y seguimiento al Programa de Acciones de Saneamiento del Río Atoyac, según la Recomendación 10/2017, referente a la acción específica con respecto a las reuniones para incentivar la implementación del Programa de Auditoría Ambiental, se llevaron a cabo diversas acciones en colaboración con la Procuraduría de Protección al Ambiente (PROPAET) y la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO).

Gracias al acercamiento entre ambas instituciones, se logró presentar el programa a un grupo de empresas comprometidas con el cuidado del medio ambiente. Estas empresas, entre las que se encuentran Recuperadora Textil, Samvardhana Motherson Peguform, Zentrix, Coindu, Corporativo Magueyero San Isidro, Procesadora de pulque, Altec, Costuras y manufacturas de Tlaxcala, Embalara, Hexágonos Mexicanos, Adient, Coats, Confecciones Romers, Clerprem, Colchas y cobertores San Miguel, y Alpha cerámica, mostraron interés en participar en el programa.

Para promover una mayor adhesión al programa, se llevó a cabo una mesa de trabajo general con representantes de cámaras empresariales. Durante esta reunión, el titular de la Procuraduría presentó el Programa de Auditoría Ambiental, explicando sus objetivos y beneficios para las empresas.

Posteriormente, se realizó una mesa de trabajo con la Asociación de Empresas y Empresarios, en la que se estableció una ruta clara para la implementación del Programa de Auditoría Ambiental. Se espera que la mayoría de los agremiados a esta asociación se inscriban en el programa.

Con el fin de fijar acuerdos y estrategias para la implementación del Programa de Auditoría Ambiental, se llevaron a cabo un total de 3 mesas de trabajo. Estas reuniones permitieron establecer una comunicación efectiva y concertar acciones con las empresas involucradas.

Como resultado de estas acciones, se logró presentar el Programa de Auditoría Ambiental, alcanzando a un número significativo de empresas. Además, se estableció un plan de trabajo con las empresas agremiadas a la Asociación de Empresas y Empresarios del Estado de Tlaxcala, asegurando su participación activa en la implementación del programa.

Estas iniciativas representan un paso importante del Gobierno del Estado de Tlaxcala en el cumplimiento de las recomendaciones del Programa de Acciones de Saneamiento del Río Atoyac y demuestran el compromiso de las instituciones y empresas involucradas en la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad del agua en la región.