En el marco del Programa de Adopción de Áreas Verdes creado por el Gobierno del Estado, encabezado por la Lic. Lorena Cuellar Cisneros, a través de la Secretaria de Medio Ambiente, el sector industrial se ha comprometido a llevar a cabo acciones de conservación y protección del medio ambiente en las Áreas Naturales Protegidas de Tlaxcala. Las empresas Global Flock de México S. de R.L. de C.V. ha adoptado un área de 553 metros cuadrados, equivalente a 0.9 hectáreas, mientras que Metalurgia Artesanal S.A. de C.V. ha adoptado un área de 1,884.1 metros cuadrados, correspondiente a 2.9 hectáreas.

Estas empresas se involucran en actividades de mantenimiento de reforestaciones realizadas en años anteriores, reconociendo la importancia de brindar un cuidado adecuado a los árboles plantados para garantizar su supervivencia. A través de este compromiso, contribuyen a contrarrestar la problemática ambiental que enfrenta el estado de Tlaxcala, promoviendo prácticas amigables con el medio ambiente y concientizando sobre la importancia de conservar los recursos naturales.

El Programa de Adopción de Áreas Verdes busca no solo fortalecer y restaurar las Áreas Naturales Protegidas, sino también sensibilizar al sector industrial sobre la importancia de proteger y preservar el medio ambiente. A través de la participación de estas empresas, se abordan los principales pilares del programa, como la conservación, protección, restauración y preservación de la flora y fauna de la región.

Con la implementación de un cronograma de actividades orientadas a incrementar la supervivencia de las reforestaciones, se garantiza un mantenimiento adecuado y oportuno de las áreas adoptadas. De esta manera, se logra una mayor sobrevivencia de los árboles plantados, lo que contribuye a la mejora del estado ambiental de Tlaxcala.

Es fundamental que todas las empresas y ciudadanos se sumen a estas buenas prácticas, asumiendo la responsabilidad de cuidar y preservar los recursos naturales. La adopción de áreas verdes por parte del sector industrial es un ejemplo de compromiso y conciencia ambiental, y a través de estas acciones conjuntas se puede lograr un impacto positivo en el medio ambiente y en la calidad de vida de las comunidades de Tlaxcala.