El Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento, en el marco del Programa de Acciones de Saneamiento en atención a la recomendación 10/2017 realizada por la CNDH, en el mes de agosto, ha llevado a cabo un total de 10 capacitaciones en diferentes comunidades y municipios de la región. Estas capacitaciones han tenido lugar en San Pedro Tenantitla, San Miguel Villalta, Tepetitla, Atlangatepec y Papalotla, respectivamente.

El objetivo principal de estas capacitaciones es promover la mejora continua en el servicio de agua potable y saneamiento en estas localidades. Para lograrlo, se busca brindar herramientas y conocimientos a los miembros de los comités de agua potable y a las direcciones de agua de los municipios, para que puedan aplicar una cuota o tarifa adecuada en cada zona. Esto permitirá resolver problemas como fugas, mantenimiento de pozos, redes de agua potable, redes de drenaje y tanques.
Es importante destacar que cada municipio tiene sus particularidades y necesidades específicas, por lo que no se puede aplicar una sola cuota o tarifa en todo el estado. Por lo tanto, se busca proporcionar una solución personalizada para cada comunidad y municipio, teniendo en cuenta sus características y necesidades individuales. Esto es de gran relevancia para la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento.

Además de abordar temas relacionados con el servicio de agua potable y saneamiento, estas capacitaciones también tratan otros temas importantes, como el saneamiento, el derecho humano al agua y el cuidado del mismo. De esta manera, se busca fomentar una cultura de cuidado y responsabilidad en el manejo del recurso hídrico.
En resumen, el Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento, ha llevado a cabo 10 capacitaciones en diferentes comunidades y municipios de la región. Estas capacitaciones tienen como objetivo mejorar el servicio de agua potable y saneamiento, promoviendo una cuota adecuada para cada zona y abordando temas relacionados con el saneamiento y el derecho humano al agua.