En atención a esta actividad específica del Programa de Acciones de Saneamiento del Río Atoyac según la recomendación 10/2017 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), así como a los avances programados para el mes de junio, que debe cumplir la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (PROPAET), se informa que personal de esta Dirección Jurídica de la PROPAET ha llevado a cabo acciones en los Municipios de San José Teacalco, Contla de Juan Cuamatzi y San Juan Huactzinco.
En dichos municipios, se han realizado pláticas y capacitaciones con las autoridades municipales y la ciudadanía en general, con el objetivo de informarles sobre los procedimientos que esta Institución sigue para atender y dar seguimiento a las denuncias en materia ambiental. Así mismo, se ha dado a conocer las atribuciones con las que cuenta la Procuraduría, especialmente en lo relacionado con los procesos de inspección y sanciones a los infractores que violen la normatividad ambiental de competencia estatal.
En particular, se ha puesto énfasis en aquellos casos en los que se generen contaminación en los sistemas de alcantarillado cuya descarga final sea el río Atoyac y sus afluentes. Estas acciones son de vital importancia para proteger y preservar la calidad del agua y el ecosistema de la zona, así como garantizar el cumplimiento de las leyes ambientales establecidas.
El Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Procuraduría de Protección al ambiente, continuará trabajando en estrecha colaboración con las autoridades municipales, estatales y la ciudadanía para garantizar un ambiente saludable y sostenible en la región, y para dar cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la CNDH en lo que se refiere al saneamiento del río Atoyac.