En atención al Programa de Acciones de Saneamiento del Río Atoyac, que fue recomendado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en su recomendación 10/2017, y en línea con los avances programados para el mes de agosto, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (PROPAET) ha llevado a cabo una serie de acciones.

El personal de la Dirección Jurídica y la Dirección de Auditoría Ambiental de la PROPAET ha estado trabajando en conjunto para atender el módulo móvil que se ha establecido en los Municipios de Tlaxco, Benito Juárez, Españita y Atlangatepec. A través de pláticas dirigidas a la población, se ha informado sobre las atribuciones de la PROPAET y el procedimiento que deben seguir para realizar denuncias ambientales.
Además de estas pláticas, se han realizado capacitaciones con el personal que labora en los mencionados municipios, con el objetivo de brindarles conocimientos sobre medio ambiente y buenas prácticas que pueden implementar en su vida cotidiana. Esto se hace con la finalidad de que estén familiarizados con los procedimientos que llevamos a cabo para atender y dar seguimiento a las denuncias en materia ambiental.

Es importante destacar que la PROPAET cuenta con atribuciones relacionadas con los procesos de inspección y sanciones a los infractores que violen la normatividad ambiental de competencia estatal. Específicamente, nos enfocamos en aquellos casos que generen contaminación en los sistemas de alcantarillado, cuya descarga final afecte a los cuerpos federales receptores.
Con estas acciones, la PROPAET busca crear conciencia en la población sobre la importancia de cuidar y proteger el medio ambiente, así como lograr un mayor cumplimiento de las normas ambientales. Seguiremos trabajando de manera comprometida para garantizar un saneamiento adecuado del Río Atoyac y velar por la preservación de nuestro entorno natural.