Comités de Contraloría Social: Vigilantes Ciudadanos para el Saneamiento del Río Atoyac En el marco del Programa de Acciones de Saneamiento del Río Atoyac y en atención a la Recomendación 10/2017 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, tiene como objetivo principal formular mecanismos ciudadanos que refuercen el seguimiento de los trabajos desde la perspectiva de los ciudadanos. El propósito es erradicar cualquier situación que pueda llevar a la ejecución de obras con metas inconclusas, materiales de baja calidad, trabajos deficientes, entre otros problemas.

Con el fin de lograr este objetivo, se han creado Comités de Contraloría Social, los cuales están conformados por los beneficiarios directos de los apoyos. Estos comités tienen la función de actuar como vigilantes en la ejecución de los trabajos, siendo nuestros ojos y oídos en el terreno. Son el vínculo entre la ciudadanía y nosotros como instancia ejecutora, y tienen la capacidad de representar y expresar las necesidades más puntuales y reales de la región.

Durante este año, se han establecido 5 comités en los municipios de Cuapiaxtla, Atltzayanca, Acuamanala de Miguel Hidalgo, Ixtacuixtla y Tepeyanco. Estos comités fueron convocados a una reunión para verificar los avances hasta la fecha, discutir lo que han observado y escuchar los comentarios que les transmiten los ciudadanos de la región.

Además, se les ha proporcionado uniformes a estos comités con el objetivo de que los beneficiarios directos de la región sepan que existe un comité que se encarga de recopilar información y dar seguimiento de primera mano a los trabajos. De esta manera, se busca garantizar una correcta difusión de los avances y logros de los trabajos realizados.

En resumen, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, ha implementado los Comités de Contraloría Social para fortalecer la participación ciudadana en el seguimiento de los trabajos del Programa de Acciones de Saneamiento del Río Atoyac. Estos comités actúan como vigilantes y representantes de los beneficiarios, buscando garantizar la calidad y cumplimiento de las metas en las obras realizadas.